Garrapiñados Gofiosfera © Jordi Verdés Padrón

Garapiñados, un snack digno de elogio

UN POCO DE HISTORIA: GARRAPIÑADA viene de GARAPIÑADA y GARAPIÑAR es la acción de bañar golosinas con almíbar de forma que este se solidifique. La garrapiñada es el dulce formado por almendra tostada y envuelta por una capa de azúcar cristalizado al fuego. En cuanto al origen de las garrapiñadas, aún hoy permanece dudoso, ya […]

Leer más
D. Carlos Gamonal y Jaquelin Rivero © Jordi Verdés Padrón

La evolución en el servicio de mesa

Esta foto robada, pertenece a enero de 2009. Fue con motivo de nuestro 25 aniversario. En ella, en primer plano, encontramos a Carlos Gamonal Padre junto a Jaquelin Rivero Cabo, en pleno servicio. Al fondo, se puede ver a Carlos Gamonal hijo, Francisco Hernández (derecha de la foto), Ujue Arocena y Jose Manuel Quintana (a […]

Leer más
Puchero Canario en el patio del Mesón El Drago © Jordi VerdésPadrón

Puchero canario. El cocido más importante de la cocina española

INGREDIENTES: Puchero: 100 g de batata, 100 g de papas grandes, 2 piñas de millo (mazorcas de maíz), 100 g de calabaza, 100 g de pera verde conferencia, 100 g de chayota (opcional), 200 g de zanahoria, 1 cebolla blanca, 100 g de habichuelas (judías verdes), 100 g de batata dulce, 400 g de col […]

Leer más
Puchero Canario en el patio del Mesón El Drago © Jordi VerdésPadrón

El cocido más importante de la cocina española, el puchero canario

El puchero canario es un cocido fruto de una fusión de culturas. Sus raíces gastronómicas se encuentran en la «Olla Podrida castellana» y alcanza su máxima expresión en nuestros tiempos. Cuando los conquistadores españoles y portugueses principalmente viajaron a Las Américas en busca de riquezas, descubrieron muchos tesoros. De todos ellos, los más importantes fueron […]

Leer más
Performance gastronómica de Carlos Gamonal © Jordi Verdés Padrón

Receta «Mi energía creativa»

Ingredientes: 12 kilos de LIBERTAD sólida para experimentar sin límites; 7 kilos de CURIOSIDAD de diferentes sabores en formato «granulado»; 3 litros de DUDAS e inconformismo ante lo establecido, preferiblemente líquida; 5 kg de OPORTUNIDADES variopintas, con huesos, pipas y espinas, sin limpiar; 200 gramos de MOTIVACIÓN, con salud física y mental, en formato bayas como […]

Leer más
D. Carlos Gamonal cociendo bogavantes © Jordi Verdés Padrón

Bogavante con fideuá, vichissoyse de apio y alioli

INGREDIENTES: Bogavante: Bogavantes frescos de entre 500-600 g, mantequilla avellana (mantequilla tostada), polvo de beterrada (remolacha) deshidratada y sal en escamas. Vichissoise de apio: 4 puerros (la parte blanca), 6 papas grandes peladas, agua, sal, aceite de oliva virgen, pimienta blanca molida y leche. Se sirve caliente. Alioli: Mayonesa receta clásica, ajo y un mortero. […]

Leer más
Priscila Gamonal y Carlos Gamonal

Obtenemos un reconocimiento por parte de la Guía ¡Qué Bueno Canarias!

La semana pasada nuestro buen amigo Christian Pérez Miranda, nos sorprendió con su visita a nuestra casa. Nos pilló literalmente a mi hermano y a mí, con las manos en la masa. Carlos trasteando en la cocina y yo haciendo de las mías en la pastelería. Siempre nos agrada su visita, pues con su afable […]

Leer más
Carlos Gamonal con cabrito en salmorejo © Jordi Verdés Padrón

Cabrito embarrado al estilo canario

INGREDIENTES: Cabrito: 1 cabrito joven de aproximandamente 2.5 kg, ½ litro de aceite de oliva. El adobo: 5 cs de pimentón dulce, 1 pizca de pimentón picante, 6 ajos aplastados, ½ manojo de tomillo fresco, 1 vaso pequeño de vinagre «macho», 1 litro de vino blanco seco, sal gruesa de Lanzarote (al gusto), 5 cc […]

Leer más
Salinas de Fuencaliente en La Palma © Jordi Verdés Padrón

La sal, el «oro blanco» de Canarias

Este ingrediente básico y de uso común es considerado un tesoro gastronómico. La historia de la sal trata del uso y comercio que se le ha dado durante siglos a la única «roca» comestible por el ser humano. Su uso está generalizado en todas las gastronomías del mundo, bien sea como condimento, conservante específico de algunos alimentos, como es el caso de las salazones de carne y pescado. La sal tiene sus orígenes […]

Leer más
Priscila Gamonal © Jordi Verdés Padrón

Las mujeres reconquistan la cocina

Hoy, en abocados.es José Luís Conde entrevista a 8 mujeres cocineras. Todas somos mujeres emprendedoras, soñadoras, luchadoras y sobre todo, trabajadoras. Las mujeres siempre han liderado la cocina. La historia nos muestra, que son las mujeres, las que han dominado el arte de la cocina, encargándose de transmitir la pasión y amor por cocinar para […]

Leer más
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com