Siempre que mis padres regresaban de cualquier viaje, nos traían un producto local. Era la escusa perfecta para tomar asiento alrededor de la mesa, disfrutar del regalo gastronómico y de que nos pusieran los dientes largos contándonos las cosas bellas que habían descubierto. Los restaurantes que habían visitado e incluso nos enseñaran las fotos de […]
Etiqueta: gamonal
UN POCO DE HISTORIA Esta fruta tropical es originaria de Sudamérica, aunque no se sabe a ciencia cierta su lugar de origen exacto, los expertos señalan a Brasil, Paraguay y Argentina, como los países de origen de esta. De ahí se propagó por todo el continente americano, Europa y Asia. Los indígenas brasileños la llamaron […]
UN POCO DE HISTORIA: GARRAPIÑADA viene de GARAPIÑADA y GARAPIÑAR es la acción de bañar golosinas con almíbar de forma que este se solidifique. La garrapiñada es el dulce formado por almendra tostada y envuelta por una capa de azúcar cristalizado al fuego. En cuanto al origen de las garrapiñadas, aún hoy permanece dudoso, ya […]
Esta foto robada, pertenece a enero de 2009. Fue con motivo de nuestro 25 aniversario. En ella, en primer plano, encontramos a Carlos Gamonal Padre junto a Jaquelin Rivero Cabo, en pleno servicio. Al fondo, se puede ver a Carlos Gamonal hijo, Francisco Hernández (derecha de la foto), Ujue Arocena y Jose Manuel Quintana (a […]
INGREDIENTES: Puchero: 100 g de batata, 100 g de papas grandes, 2 piñas de millo (mazorcas de maíz), 100 g de calabaza, 100 g de pera verde conferencia, 100 g de chayota (opcional), 200 g de zanahoria, 1 cebolla blanca, 100 g de habichuelas (judías verdes), 100 g de batata dulce, 400 g de col […]
El puchero canario es un cocido fruto de una fusión de culturas. Sus raíces gastronómicas se encuentran en la «Olla Podrida castellana» y alcanza su máxima expresión en nuestros tiempos. Cuando los conquistadores españoles y portugueses principalmente viajaron a Las Américas en busca de riquezas, descubrieron muchos tesoros. De todos ellos, los más importantes fueron […]
En esta ocasión hablamos de la importancia de las recetas de vigilia. La unión de la gastronomía y religión es sumamente evidente en nuestra historia. Es de todos bien sabido que, durante estas fechas, es común suprimir de nuestra dieta la carne. Lejos de que sea un sacrificio, se ha convertido en toda una oportunidad […]
Ingredientes: 12 kilos de LIBERTAD sólida para experimentar sin límites; 7 kilos de CURIOSIDAD de diferentes sabores en formato «granulado»; 3 litros de DUDAS e inconformismo ante lo establecido, preferiblemente líquida; 5 kg de OPORTUNIDADES variopintas, con huesos, pipas y espinas, sin limpiar; 200 gramos de MOTIVACIÓN, con salud física y mental, en formato bayas como […]
INGREDIENTES: Bogavante: Bogavantes frescos de entre 500-600 g, mantequilla avellana (mantequilla tostada), polvo de beterrada (remolacha) deshidratada y sal en escamas. Vichissoise de apio: 4 puerros (la parte blanca), 6 papas grandes peladas, agua, sal, aceite de oliva virgen, pimienta blanca molida y leche. Se sirve caliente. Alioli: Mayonesa receta clásica, ajo y un mortero. […]
La semana pasada nuestro buen amigo Christian Pérez Miranda, nos sorprendió con su visita a nuestra casa. Nos pilló literalmente a mi hermano y a mí, con las manos en la masa. Carlos trasteando en la cocina y yo haciendo de las mías en la pastelería. Siempre nos agrada su visita, pues con su afable […]